Plan de Igualdad en 2025: Como cumplir con RD 901/2020 y RD 902/2020

En 2025, el plan de igualdad es una herramienta de gestión imprescindible: reduce riesgos legales, mejora la atracción de talento y abre puertas a licitación pública. La normativa clave es el RD 901/2020 (planes de igualdad y su registro) y el RD 902/2020 (igualdad retributiva). ¿Qué empresas están obligadas a tener un Plan de Igualdad […]
Cómo un SGA Certificado ISO 14001 impulsa la rentabilidad de tu empresa

La sostenibilidad ha dejado de ser solo una cuestión de responsabilidad social corporativa. Hoy, se ha convertido en una estrategia inteligente para mejorar la rentabilidad y la competitividad empresarial. Las empresas que integran prácticas sostenibles no solo minimizan su impacto ambiental, sino que también optimizan recursos, reducen costes y acceden a nuevas oportunidades de negocio. […]
¿Por qué es fundamental contar con un plan de prevención de riesgos laborales?

¿Sabías que en 2023 se registraron en España 647.495 accidentes laborales con baja, de los cuales 558.936 ocurrieron durante la jornada laboral? Además, se contabilizaron 616 accidentes mortales en el mismo periodo. Estas cifras subrayan la importancia crítica de contar con un plan de prevención de riesgos laborales en cualquier empresa, sin importar su tamaño […]
Informe de diagnóstico: el primer paso indispensable para tu plan de igualdad

¿Puede una empresa avanzar hacia la igualdad real sin conocer primero su punto de partida? En un entorno empresarial cada vez más comprometido con la equidad y la inclusión, los Planes de Igualdad se han convertido en una herramienta clave para promover cambios estructurales dentro de las organizaciones. Pero antes de definir acciones concretas, es […]
Claves para una mejora continua sostenible con ISO 9001

Lograr la certificación ISO 9001 es un reconocimiento importante para cualquier organización. Supone la validación de que su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) cumple con un estándar internacional que prioriza la eficiencia, la consistencia y, sobre todo, el compromiso con la satisfacción del cliente. No es casualidad que cada vez más empresas apuesten por […]
Cuando la inteligencia artificial se cruza con la privacidad: un análisis de los riesgos

La inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro, sino una presencia cotidiana. Desde sistemas de recomendación en plataformas digitales hasta herramientas que optimizan la gestión de recursos humanos o automatizan procesos financieros, la IA se ha convertido en una aliada estratégica para muchas organizaciones. Sin embargo, en ese camino de transformación, también ha […]
¿Quién está obligado a cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad?

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) no es solo un marco técnico-jurídico para proteger la información: es una obligación normativa que puede implicar sanciones, condicionantes contractuales o incluso pérdida de oportunidades si no se cumple. Cada vez más entidades, tanto públicas como privadas, se enfrentan a la pregunta: ¿estamos obligados a cumplir con el ENS? […]
Cómo un SGSI blinda tu empresa contra amenazas internas y externas

Una sola brecha de seguridad puede hacer tambalear la estabilidad de toda una organización. Empresas de todos los tamaños han sufrido los efectos devastadores de ciberataques o filtraciones internas: desde robos de datos confidenciales hasta parálisis operativas y pérdidas millonarias. Según IBM, el coste medio de una brecha de seguridad ronda los 4,45 millones de […]
Cómo la PRL impulsa la productividad y la reputación de tu empresa

Cada año, los accidentes laborales cuestan a las empresas europeas más de 476.000 millones de euros, según datos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta cifra abrumadora no solo refleja los costes directos (bajas, indemnizaciones, sanciones), sino también el impacto invisible pero igual de grave: interrupciones operativas, pérdida […]
El valor estratégico de un SGA certificado para tu empresa

Según el informe de PwC sobre sostenibilidad corporativa, el 76 % de los consumidores prefieren comprar a empresas que demuestran un compromiso claro con el medio ambiente. Esta tendencia se traslada también al ámbito empresarial: proveedores, inversores y clientes buscan relacionarse con organizaciones que no solo cumplan con la normativa, sino que integren la sostenibilidad en […]